Curarrehue, Pucón, Villarrica y Panguipulli
ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES TURÍSTICAS LACUSTRES, AMTL, DIO INICIO OFICIALMENTE A LA TEMPORADA ESTIVAL

21/12/09
Con todo se dio inicio a la temporada de verano por parte de los Municipios de Curarrehue, Pucón, Panguipulli y Villarrica, que integran la Asociación de Municipalidades Turísticas Lacustres, AMTL.
Esta es la primera vez que la asociación realiza un evento en cada una de las comunas que la integran, involucrando a los dirigentes del rubro de cada una de ellas.
En Curarrehue la ceremonia de Inicio de la Temporada se efectuó el sábado 19 de diciembre  con pies de Cueca, una interesante muestra artesanal y comida mapuche, preparada por las ñañas de la Aldea Intercultural de la comuna.           
En la comuna cordillerana se resaltaron las bellezas naturales de la zona cordillerana, como es la tranquilidad y la baja ocurrencia de delitos, como lo cristalino de sus aguas y pureza de su aire.
El Presidente de la AMTL, alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco expresó que el territorio de la asociación, integrado por Villarrica, Pucón, Panguipulli y Curarrehue tiene una diversidad de lugares donde la familia puede recrearse y pasar un momento agradable, lleno “adrenalina”.  Manifestó que “tenemos volcanes, lagos, lagunas, ríos, senderos con exuberante naturaleza y milenarias araucarias, a lo que se le suman centros termales, servicios de hotelería, restoranes y un sin número de servicios”. También expresó que “en Curarrehue se viven experiencias inolvidables, como en las otras comunas de la asociación de municipios turísticos”.
La zona es una de las más reconocidas  a nivel nacional y mundial por su Lago y Volcán que llevan el nombre de Villarrica, donde cada año son miles de turistas nacionales y extranjeros que llegan a pasar sus vacaciones a este territorio.
En Pucón la ceremonia de Inicio de la Temporada Estival se realizó en el frontis del Municipio de esta ciudad lacustre, donde se presentó la agrupación Go’s, que mostró sus dotes artísticas, que fueron el deleite de los asistentes a la actividad. Los pequeños de taekwondo también hicieron una muestra de sus habilidades. La Agrupación Más Danza también amenizó la jornada con sus bailes.

Pucón es una de las comunas más importantes en el rubro del turismo en nuestro país, hasta donde llegan miles de turistas cada año, que no sólo llegan en la temporada de verano; sino que además en invierno, donde se disfruta de los deportes invernales en el Volcán Villarrica.
La naturaleza de Pucón es reconocida en el Mundo entero. Muchos vecinos recuerdan que el turismo en la comuna se inició hace varias décadas, con el deporte de la pesca. Grandes personalidades han llegado a la zona, entre las más recordadas la Reina Isabel II en 1968.
En el acto se destacó la importancia de Pucón en el territorio, y su rol en el desarrollo del turismo sustentable. En la oportunidad la alcaldesa de la comuna, Edita Mansilla expresó que “debemos trabajar en conjunto, para tener un verano inolvidable en nuestro territorio”.
En la ceremonia también estuvo presente el Director Regional del Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR, Santiago Fernández, quién resaltó esta actividad, donde se inauguró la temporada estival “porque estamos dando una señal clara y potente de que las comunas unidas en la AMTL están trabajando en pos del desarrollo del turismo”

Posteriormente la inauguración de la temporada estival se realizó en Panguipulli  en el sector del Camping Chanlelfu, del sector Punahue, donde se realizaron actividades en el río Fuy. Allí el alcalde de la comuna de Panguipulli, René Aravena expresó que “este será un verano diferentes, ya que debemos más que nunca encantar a nuestras visitas, porque la baja del dólar ha provocado que algunos compatriotas prefieran salir al extranjero que quedarse en nuestro país”.
El jefe comunal también manifestó que “realizar acciones conjuntas como Asociación de Municipios Turísticos Lacustres, es muy importante, porque la unión hace la fuerza”.
En Panguipulli existen saltos de agua, lagos y lagunas, milenarias araucarias, como centros termales de reconocimiento internacional. La ruta del jabalí es una de las atracciones de esta comuna, que ofrece servicios a los visitantes.
Cerca de las 20:00 horas se inició la ceremonia de Inicio de la Temporada en Villarrica, donde las autoridades e invitados especiales se reunieron en el sector del Embarcadero Municipal, donde de fondo estaba el Volcán Villarrica.
Allí se resaltó la importancia del turismo para la zona, ya que esta es una industria que no contamina, que da trabajo y que fue una de las que no se vio afectada con la crisis económica que ha afectado al Mundo.

Las autoridades de la comuna expresaron que Villarrica es una comuna donde existen todos los servicios para los visitantes, siendo esta vez una de sus mayores atracciones la nueva Costanera. Este es un paseo ideal para realizar a toda hora, ya sea de día o de noche, especial para refrescarse en estos días de calor. “La costanera es un paseo obligado”, expresaron las autoridades.
El alcalde Pablo Astete, agregó que “invitamos a los turistas  a re-descubrir  Villarrica, sus calles, su playa, sus paseos, el centro de la ciudad, en fin; Villarrica es el Paraíso Lacustre”.
Los empresarios explicaron que se encuentra realizando inversiones para mejorar la calidad de la atención de los turistas, como de las personas que viven en este territorio.
Otra de las novedades de este año serán los paseos en catamarán nocturnos, donde se recorrerá la costanera iluminada. El Presidente de la AMTL, Héctor Carrasco asistió a todas las ceremonias, al igual que el Consejero Regional, Patricio Olivos., como concejales de Curarrehue.
Así la Asociación de Municipalidades Turísticas Lacustres, AMTL, dio inicio oficialmente a la Temporada estival.

<<<Volver